¿Por qué es importante usar equipo de protección deportivo cuando hace ejercicio?
La promoción del ejercicio físico es una estrategia fundamental para la promoción de la salud. Sin embargo, una proporción considerable de los beneficios para la salud se pierde debido a las lesiones deportivas. Como las preocupaciones de seguridad son un factor en la decisión de participar en deportes, la reducción del riesgo de lesiones también es una estrategia esencial de las políticas de salud pública. Un requisito previo para los programas específicos es la evaluación de los riesgos de lesiones asociados con ciertas actividades, instalaciones, productos y servicios. Las estadísticas sanitarias habituales (fallecimientos, altas hospitalarias, tratamientos médicos) no contienen este tipo de información. Para compensar esta deficiencia, 12 países de la UE han implementado un sistema de seguimiento centrado en las circunstancias externas, basado en muestras de hospitales (departamentos A+E): la base de datos europea sobre lesiones (IDB). Permite estimaciones aproximadas pero comparables de las tasas de incidencia. En el curso de un proyecto de la UE en curso, se ha derivado, por primera vez, una encuesta sobre lesiones deportivas en la Unión Europea (500 millones de habitantes). De acuerdo con las definiciones de deporte del BID, anualmente alrededor de 4,5 millones de personas de 15 años o más deben ser tratadas en hospitales de la UE por lesiones deportivas. Los deportes de pelota en equipo representan el 40% de todas las lesiones deportivas tratadas en hospitales, indiscutiblemente encabezadas por el fútbol (soccer). Dos tercios de las lesiones afectan a hombres, aunque con grandes diferencias en los distintos tipos de deporte. Los datos del BID también permiten realizar análisis más detallados de los mecanismos de lesión. También se ilustrará de manera ejemplar el potencial del sistema del BID para orientar los programas de prevención.

• Promoción de la salud y sus beneficios a través de la actividad física y programas educativos de promoción de la salud.
• Fortalecer la seguridad sanitaria de los eventos deportivos de alta visibilidad en los países donde se llevan a cabo los principales eventos deportivos que estén bien preparados para los problemas de salud o seguridad relacionados con los eventos deportivos y las reuniones masivas.
• Ayudar a que el deporte sea seguro mediante la prevención de lesiones, exclusión social y violencia.
La actividad física se refiere a todo movimiento, incluidos los deportes, andar en bicicleta, andar en bicicleta, caminar, la recreación activa y el juego. Se puede hacer en cualquier nivel de habilidad y para el disfrute de todos.
La actividad física regular ayuda a prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mama y de colon. También ayuda a prevenir la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. Sin embargo, gran parte del mundo se está volviendo menos activo. A medida que los países se desarrollan económicamente, aumentan los niveles de inactividad. En algunos países, estos niveles pueden llegar al 70 % debido a cambios en los patrones de transporte, mayor uso de tecnología, valores culturales y urbanización.
Trabajando en asociación, la OMS apoya a los países para implementar un enfoque de toda la comunidad para aumentar los niveles de actividad física en personas de todas las edades y habilidades. Se fortalecerá la coordinación y la capacidad a nivel mundial, regional y nacional para responder a las necesidades de apoyo técnico, innovación y orientación.